POR QUÉ EL CONCEPTO DE “TONIFICAR” NO EXISTE
Les explicamos por qué no es algo real y cómo se consigue un cuerpo fuerte y magro.
Risers,
En WRP creemos en la importancia de llamarle a las cosas por su nombre y de separar lo que es ciencia de aquello que es sólo marketing. Es por eso que hoy abordamos uno de los términos más comunes y engañosos del mundo del fitness. Se trata de “tonificar”. ¿Qué es esto? ¿Existen ejercicios o entrenamientos para tonificar? Lo explicamos.
¿QUÉ ES EL TONO MUSCULAR?
Lo primero que hay que explicar es que el concepto de tono muscular es algo real y en el contexto de la fisiología se refiere a la tensión que exhiben los músculos incluso cuando están relajados. Esto puede parecer contradictorio pero piénsalo así: salvo por los momentos en que estás profundamente dormido, el cuerpo nunca está completamente relajado. Si no hubiera nada de tensión en los músculos, no podrían mantenerse erguidos. Siempre exhiben un grado de tensión pasiva, incluso cuando están en reposo.

Cuando vemos a alguien que tiene un cuerpo que luce duro o magro, decimos que está “tonificado” e inferimos que debe realizar algunos ejercicios específicos que “tonifican” sus músculos. Sin embargo, no es así como funciona el cuerpo. Ese aspecto que comparten atletas, modelos y fanáticos del gimnasio es el producto de dos factores independientes: la ganancia muscular y la pérdida de grasa.
TONIFICAR NO EXISTE
Los músculos no cambian de forma como respuesta al ejercicio. Sólo hay dos cosas que pueden hacer: crecer o reducir su tamaño. La forma específica que exhiben está determinada por cuestiones genéticas como sus puntos de inserción y eso no puede modificarse. Es por eso que incluso entre personas con un nivel equivalente de desarrollo muscular hay diferencias en términos de forma.
En la siguiente foto ve los bíceps de Lou Ferrigno (arriba) y los de Arnold Schwarzenegger (abajo). La distancia entre el punto de inserción del músculo de Arnold y su antebrazo es mayor que la de Lou y esto le brinda esa apariencia de “pico” a sus bíceps. No hay nada que Lou pudiera haber hecho para hacer lucir sus bíceps así, es algo genético.
Pero volvamos al tema de tonificar. Ya establecimos que los músculos sólo pueden crecer o decrecer, no cambian de forma. La segunda parte de la ecuación para obtener un cuerpo “tonificado” es reducir el porcentaje de grasa. Cuanto menor sea, más lucirán los músculos que están debajo.
Si tienen mucho músculo pero mucha grasa también, no lucirán “tonificado”; si tienen poco músculo y poca grasa, tampoco. Por tanto, la única forma de conseguir el aspecto al que suele aludirse con esa palabra es llevar a cabo ambos procesos: ganancia muscular y pérdida de grasa.
Podría interesarles: Guía para ganar músculo
Podría interesarles: La clave para perder peso
¿Cómo ganas músculo? Con entrenamiento de fuerza, una sobrecarga progresiva y consumo adecuado de proteínas. ¿Cómo pierden grasa? Necesitan un déficit calórico. Hacer ambas cosas de forma simultánea es complicado (pero no imposible), es por eso que los fisiculturistas suelen realizar fases de carga y luego de definición (bulking y cutting).
¿DE DÓNDE VINO AL IDEA DE TONIFICAR?
Hay incontables entrenamientos allá afuera que se promueven como “diseñados para tonificar”. ¿Por qué? Hay dos razones muy simples. La primera es que resulta más sencillo decir “tonificar” que explicar todo lo que mencionamos arriba. Es un término que permite hacer como que sabes lo que estás diciendo sin que sea el caso.
En segundo lugar, a muchas mujeres les suele asustar la frase “ganancia muscular”. De inmediato piensan que lucirán como fisiculturistas si un entrenador les sugiere que deben ganar músculo. “Tonificar” es un término de marketing que hace más atractivo el concepto para este público específico. Se creó con el objetivo de atraer a las mujeres a los gimnasios. Así de simple.

Si son mujeres y están leyendo esto deben saber que ganar músculo no significa que “lucirán como hombre”. De hecho, si bien el músculo no es más pesado que la grasa (un kilo es un kilo, no importa de qué sea), sí es más denso. Esto implica que ocupa menos espacio. Como consecuencia, si ganan músculo y pierden grasa, quizá sigan pesando lo mismo o incluso un poco más, pero lucirán más compactas y su ropa les quedará grande.
Si llevan a cabo ese proceso, quienes las vean les dirán que “lucen tonificadas”. Ahora saben que lo que quieren decir con eso es que pasaron por un proceso de recomposición corporal, ganando músculo y perdiendo grasa, y esto no se debe a ciertos entrenamientos o ejercicios tonificadores, no importa qué diga su #FitFluencer favorito.
EN RESUMEN
El término “tonificar” en realidad no alude a ningún proceso biológico real. Para conseguir un aspecto atlético, magro y fuerte, como el que tienen aquellas personas que dirían que lucen cuerpos tonificados, se necesitan dos ingredientes: ganancia muscular y pérdida de grasa. Es la combinación de esos dos factores lo que lleva hasta ese punto. Ahora lo saben, mejor llamémosle a las cosas por su nombre.
NO TODO ES ENTRENAMIENTO
Con la participación de más de 20,000 corredoras se llevó a cabo la décimo octava edición de la tradicional carrera Bonafont. En un formato híbrido con corredoras de manera presencial y otras tantas virtual, la carrera reunió a mujeres de todas las edades en un evento único que además de fomentar el deporte permite una interacción única entre las mujeres. Felicidades a todo el equipo de Bonafont y demás patrocinadores.