🎙 Audio Spotlight
“Correr y salud mental: una mente fuerte corre más lejos”
Esta semana hablamos de cómo el running no solo es un ejercicio para las piernas… sino un entrenamiento para la mente. Desde reducir la ansiedad hasta mejorar la concentración y el rendimiento, descubre cómo cada kilómetro suma a tu bienestar emocional.
🏃♂️ El círculo virtuoso de correr y la mente
Correr genera algo más que calorías quemadas. Es un reset para tu cerebro:
✅ Reduce la ansiedad y el estrés
Correr estimula la liberación de endorfinas (las “hormonas de la felicidad”) que disminuyen los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
✅ Mejora la memoria y la concentración
El aumento del flujo sanguíneo cerebral ayuda a crear nuevas conexiones neuronales y mejora tu capacidad para enfocarte.
✅ Construye resiliencia mental
Aprender a tolerar la incomodidad durante una carrera enseña a tu mente a lidiar mejor con desafíos en la vida diaria.
💡 Un cuerpo en movimiento calma una mente en caos.
🔬 Lo que dice la ciencia
📊 Según un estudio de la Asociación Americana de Psicología, correr tan solo 30 minutos a intensidad moderada disminuye los síntomas de depresión en un 47% en personas diagnosticadas.
🧠 Investigadores de la Harvard Medical School encontraron que correr regularmente incrementa los niveles de BDNF (Brain Derived Neurotrophic Factor), una proteína clave para la salud cerebral y el aprendizaje.
📌 No es magia. Es ciencia.
🛠 Lo básico para un running mindful
Audífonos con modo ambiente: escucha música o tu podcast favorito mientras sigues conectado a tu entorno.
Ropa ligera y transpirable: la comodidad es clave para una mente enfocada.
Apps de running con meditación guiada: algunas combinan pasos y respiración (ej. Runkeeper con sesiones mindful).
🧘♂️ Correr con intención es mejor que correr en piloto automático.
🛌 La mente también necesita descanso
Haz una caminata ligera al final de tu run para calmar el sistema nervioso.
Prioriza el sueño: dormir bien fortalece la memoria y regula las emociones.
Prueba respiración diafragmática antes de dormir para evitar pensamientos acelerados.
😴 Recuperar tu cuerpo es recuperar tu mente.
🧘 Corre menos para pensar mejor
No siempre corras por velocidad o distancia.
Corre para escuchar tu respiración, para sentir cada paso, para despejar la mente.
✨ A veces, el ritmo más lento es el que más lejos lleva.
🥗 Alimenta también tu cerebro
Omega-3 (salmón, nueces): mejora la salud cerebral.
Frutas rojas: antioxidantes que protegen tus neuronas.
Agua y electrolitos: la deshidratación impacta el estado de ánimo.
🥣 La mente fuerte también necesita combustible.
🙌 ¿Sabías que correr te ayuda a pensar con más claridad?
Comparte este newsletter con alguien que necesite un motivo diferente para salir a correr. Suscríbete para recibirlo cada semana y descubre cómo el movimiento transforma cuerpo y mente.
#WeRiseProject #RunningMindset #CorrerParaLaMente
Share this post