Mejora tu agilidad con un entrenamiento pliométrico
Los ejercicios pliométricos, o “entrenamiento de salto”, son excelentes para aumentar la velocidad, la agilidad y la explosividad. Los movimientos como las sentadillas con salto y los Box Jumps aumentan la potencia y pueden ayudar a cualquier rutina de ejercicios, especialmente si estás entrenando para deportes o actividades que requieren movimientos rápidos.
Rutina rápida:
Sentadillas con salto: 3 series de 15 repeticiones
Box Jumps: 3 series de 10 repeticiones
Saltos laterales: 3 series de 20 repeticiones (10 por lado)
Concéntrate en aterrizar suavemente con las rodillas dobladas para reducir el impacto en las articulaciones y ayudar a prevenir lesiones.
Aumenta tu energía con alimentos antiinflamatorios
Comer alimentos antiinflamatorios puede reducir el dolor y promover una recuperación más rápida. Incorpora alimentos como bayas, verduras de hoja verde, cúrcuma y pescado graso (como el salmón) a tu dieta. Estos alimentos son ricos en antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que ayudan a combatir la inflamación y hacen que tu cuerpo se sienta lo mejor posible
Receta rápida: Licuado antiinflamatorio
1 taza de espinaca
1/2 taza de bayas congeladas
1/2 plátano
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharada de semillas de chía
1 taza de agua de coco
Licúa todos los ingredientes hasta que quede una mezcla homogénea. Este batido es perfecto para la recuperación posterior al entrenamiento.
Para obtener beneficios antiinflamatorios adicionales, agrega una pizca de pimienta negra para mejorar la absorción de la cúrcuma.
Desarrollar la resiliencia con técnicas de visualización
La visualización, es una poderosa herramienta que utilizan los deportistas para reducir el estrés y mejorar el rendimiento. Al imaginarse completando con éxito una tarea o logrando un objetivo, se gana confianza y se prepara la mente para los desafíos del día a día (desde el entrenamiento hasta las pruebas más difíciles). Intenta utilizar la visualización antes de un entrenamiento o un evento importante para mantenerte concentrado y con buen ánimo durante el mismo.
Rutina rápida:
Pasa de 5 a 10 minutos en un espacio tranquilo. Cierra los ojos, respira profundamente y visualiza cada paso del entrenamiento o meta. Concéntrate en los detalles: imagina el entorno, cómo se siente tu cuerpo y las emociones que sentirás al lograr tú objetivo.
Practica la visualización con regularidad para fortalecer esta habilidad. Con el tiempo, puede ayudarte a controlar el estrés y mejorar el rendimiento en varias áreas de la vida.
Share this post